Convivencia de niños de hasta nueve niveles distintos
Además, el consejero ha explicado que en estas aulas unitarias están conviviendo niños de hasta nueve niveles distintos, que van desde los 3 a los 12 años, lo que, en su opinión, "no parece muy favorable para una buena educación".
"En estos centros no hay continuidad en el proyecto educativo, porque los profesores suelen cambian anualmente. Además, los padres, que ya han comprobado que es mejor la reagrupación de alumnos procedentes de aulas unitarias en centros rurales mayores, rechazan que sus hijos vuelvan a la escuela unitaria una vez que han comprobado los beneficios y ventajas de una escuela rural en la que se educan con niños de su edad, de su mismo curso y se interrelacionan mejor entre ellos", ha añadido.
Asimismo, Marín ha destacado que "ni el PSOE creía en este modelo, objetivamente fracasado", dado que, tal y como ha revelado el consejero, el anterior Ejecutivo socialista ya procedió en su día a cerrar al menos 17 centros unitarios en varios puntos de la región.
"Las decisiones que se adopten serán siempre en beneficio de los alumnos y buscando el consenso de la comunidad educativa: padres y municipios afectados. Se conseguirá así una población rural mejor formada y con igualdad de oportunidades para poder competir. Los padres podrán elegir centro más cercano, y dispondrán de transporte escolar gratuito para que se traslade a sus hijos ", ha asegurado.