Macro campaña informativa
Marcial Marín ha explicado que "con esta macro campaña informativa, con la que pretendemos llegar a todos los representantes educativos, queremos hacer un ejercicio de transparencia informativa y de responsabilidad, con el fin de indicarles la situación actual de crisis económica y de fracaso escolar heredados y las medidas que vamos a poner en marcha para poderlos solucionar".
El consejero ha continuado asegurando que "no vamos a escondernos como otros, no vamos a decir una cosa y luego hacer otra, como otros, no vamos a engañar, falsear la realidad y ocultarnos, como otros". "Vamos a dar la cara, vamos a ir con valentía y con la máxima transparencia a informar a casi los 1.500 directores de centros docentes a los más de 34.000 profesores, a los 480.000 alumnos, a sus padres y a los sindicatos de las medidas necesarias para evitar la quiebra del sistema educativo", ha asegurado.
Según ha dicho Marín, "se trata de hacer un ejercicio de transparencia ante la infumable campaña de intoxicación, falsedades, mentiras y verdades a medias que han puesto en marcha quienes han sido los pirómanos de la economía regional y de la sostenibilidad del sistema educativo regional y que ahora pretenden montar plataformas y campañas incendiarias, cuando han sido los principales culpables del mayor déficit económico y el mayor fracaso escolar de toda España".
"Vamos a explicarles que necesitamos actuar rápido y en una sola dirección porque nos estamos jugando el futuro educativo de esta región. Sabemos que van a ser decisiones poco agradecidas, pero absolutamente necesarias, y por esas dos condiciones queremos explicárselo a todos de primera mano. Les vamos a decir, sencillamente, que, o tomamos medidas serias y urgentes o el modelo educativo de Castilla-La Mancha se derrumbará como un castillo de naipes", ha subrayado.