El consejero de Educación, Cultura y Deportes ha reiterado el compromiso adoptado por el Gobierno regional de declarar la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural.
Marín ha sido nombrado Socio de Honor de los prestigiosos Premios Taurinos Samueles, entregados en Albacete.
El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Marcial Marín, ha sido nombrado Socio de Honor del jurado de los prestigiosos Premios Taurinos Samueles que concede el Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca.
Durante su intervención, Marín ha destacado el esfuerzo realizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha a la hora de impulsar, defender y promocionar la Fiesta Nacional, al tiempo que ha aplaudido la iniciativa puesta en marcha por el Grupo Multimedia de Comunicación La Cerca en su afán por ensalzar a nivel nacional e internacional la Feria Taurina de Albacete, su Plaza y su ciudad. ''Siempre me he sentido enormemente agradecido por la gran labor que realiza este Grupo, sin embargo hoy me encuentro especialmente emocionado ya que tengo el placer de formar parte de estos Premios como Socio de Honor del Jurado'', añadía el consejero.
Marcial Marín recordaba una vez más el compromiso adquirido por la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, en su discurso de investidura, de declarar la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural. Para ello, señalaba que el pasado 24 de agosto del presente año se publicó, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la Resolución de 18 de agosto de 2011 de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se determina incoar o iniciar expediente para la declaración, como Bien de Interés Cultural, de la Fiesta de los Toros en la Región.
Marín ha aprovechado su intervención para solicitar el apoyo de toda la sociedad castellano manchega en la lucha del Gobierno castellano manchego para conseguir que la Fiesta Nacional sea declarada como Bien de Interés Cultural. ''Entre todos estamos consiguiendo que la Fiesta de los Toros sea una de las mejores tradiciones heredadas de padres a hijos'', dijo.
Marín apuntó que la Región destaca por su elevado número de plazas de toros permanentes, un total de 183, así como por ser cuna de grandes figuras del toreo como Dámaso González o Domingo Ortega, sin olvidar la enorme afición que existe entre los ciudadanos, teniendo en cuenta que, según una encuesta realizada en 2007, el 48% de los castellano-manchegos se define como aficionado a los toros y un 89% considera que la Fiesta Nacional forma parte de la cultura española.
En esta misma línea, el consejero resaltó el impacto económico y ecológico que la crianza del toro de lidia imprime en la economía agraria de Castilla-La Mancha, con unos beneficios estimados entre los 250 y 300 millones de euros, un total de 92 titulares de ganaderías inscritas en el Registro de Empresas Ganaderas de Reses de Lidia del Ministerio de Interior y 135 explotaciones agrarias en las que se cría el toro de lidia.
Motivos, según Marín, más que suficientes para acreditar la decisión del Ejecutivo castellano manchego de declarar la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural, con el fin de procurar su protección y reconocimiento como hecho cultural propio de máxima relevancia y concederle la promoción y proyección cultural y medioambiental que merece.