La Junta de Comunidades, la Diputación provincial de Albacete y la Comisión Gestora del Congreso de Arte Efímero han mostrado su apoyo para que Elche de la Sierra sea sede de estas Jornadas Artesanales de carácter Internacional. La Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín recuerdan que el Corpus de Elche de la Sierra es Fiesta de Interés Turístico Regional y Nacional.

Fecha de publicación:14/05/2016

1 La Junta avanza la posibilidad de que las alfombras de serrín de Elche de la Sierra sean declaradas Bien de Interés Cultural (BIC)Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos y la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, inauguraron el VI Congreso de Arte Efímero de Noto (Italia).

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha avanzado la posibilidad de que las alfombras de serrín del Corpus de Elche de la Sierra pudieran ser declaradas por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, Bien de Interés Cultural (BIC), por sus características singulares, su importante trayectoria histórica, y por el valor y la riqueza artística de esta artesanía de la Sierra del Segura.

Así lo ha asegurado, durante la visita realizada junto a la diputada provincial de Turismo y alcaldesa de Elche de la Sierra, Raquel Ruiz, al VI Congreso Internacional de Arte Efímero que se está celebrando en la localidad siciliana de Noto (Italia), hasta el próximo 15 de mayo, y en la que la Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín de esta localidad albaceteña están exponiendo sus trabajos.

Ruiz Santos ha afirmado que actualmente la Consejería de Educación, Cultura y Deporte está estudiando el expediente relacionado con las alfombras de serrín, y ha mostrado su apoyo para que las alfombras de Elche de la Sierra obtengan la protección que puede otorgar el BIC de la Junta de Comunidades, con el propósito de “conseguir un distintito para su conservación, un reconocimiento por la calidad del arte, y la minuciosidad del trabajo colectivo; y para la posterior promoción de esta artesanía arraigada en las tradiciones y costumbres de este municipio serrano”.

Desde la Junta y la Diputación de Albacete se ha recordado que la Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín del Corpus de Elche de la Sierra está exponiendo en Noto, al formar parte de la Comisión Gestora Internacional de Arte Efímero desde el año 2012, siendo uno de los referentes las alfombras de serrín.

Ambas instituciones también se han mostrado “sensibles” con la necesidad de que esta artesanía de Elche de la Sierra obtenga el BIC, -condición necesaria para formar parte de la Federación Internacional de Arte Efímero-, y han recordado que esta “tradición artesanal”, que data de 1964, obtuvo el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Por otra parte, la Junta de Comunidades, la Diputación provincial de Albacete y la Comisión Gestora del Congreso de Arte Efímero han mostrado su apoyo para que Elche de la Sierra sea sede de estas Jornadas artesanales de carácter Internacional, tras la asamblea celebrada en el día de hoy.


2 La Junta avanza la posibilidad de que las alfombras de serrín de Elche de la Sierra sean declaradas Bien de Interés Cultural (BIC)Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoAsociación de Amigos de las Alfombras de Elche de la Sierra

La Asociación de Amigos de las Alfombras, colectivos creado en el año 1990, también han recordado que la exposición de sus piezas en las calles de Elche de la Sierra, para celebrar la Festividad del Corpus, fueron declaradas en el año 1994, Fiesta de Interés Turístico Regional.

La presidenta de la Asociación, Estela Suárez, ha explicado que el VI Congreso Internacional de Arte Efímero está formado por ponencias, mesas redondas, grupos de trabajo y realización de alfombras típicas de cada localidad participante, y que este año la temática era “Mitos, leyendas y tradiciones”.

Este colectivo de artesanos también ha recordado que para las próximas fiestas del 28 y 29 de mayo, ya se ha presentado el cartel del Corpus, denominado “Serrín hecho Arte”, una imagen que busca “transmitir el efecto del serrín en las manos y cómo con este se forma una alfombra, con fuerza y limpia”, ha afirmado. “Con la publicación de este cartel, los preparativos se consolidan y las peñas se encuentran totalmente inmersas en el trabajo previo a la noche de las alfombras”, ha concluido.