El País de los Estudiantes es un programa de actividades didácticas y lúdicas, promovidas por el diario El País y Endesa y que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, que pretende ayudar en la formación profesional e intelectual de los estudiantes de segundo ciclo de ESO y Bachillerato.

El concurso tiene, entre otros objetivos, integrar en una acción educativa la información y las nuevas tecnologías; fomentar hábitos de lectura y orientar al profesorado sobre la utilización didáctica de la prensa; y proporcionar al alumnado una vía libre de expresión.

En esta décima edición han participado 2.564 alumnos de 202 centros de la región. En todo el país, han sido más de 43.000 los alumnos participantes procedentes de 2.645 centros.

Los equipos participantes tienen que crear su propio periódico con la ayuda de Internet y un sencillo programa de diseño. Deben organizarse como una “mini-redacción”, con un profesor como coordinador o director del periódico y con los alumnos como redactores, fotógrafos, maquetadotes, etc.

El periódico tiene que estar compuesto por una portada y cinco secciones: Sociedad y cultura, Deportes, Medio ambiente, Tu entorno y un tema libre.

Las publicaciones presentadas han sido evaluadas por un jurado de periodistas de El País y representantes de las instituciones colaboradoras, que eligieron los mejores periódicos realizados por los estudiantes inscritos.

El equipo ganador de la fase nacional recibirá un cheque de viaje valorado en 12.000 euros; el segundo finalista obtendrá un cheque de viaje valorado en 9.000 euros; y el tercer equipo ganador, obtendrá un cheque de viaje por valor de 6.000 euros.

Además los tres equipos ganadores obtendrán un premio de 6.000 euros para material informático para el centro.