Exige, para desatascar la situación, que la fundación solicite la extinción de las enseñanzas para crear un nuevo centro tutelado por la Consejería. El consejero Marín dice que el futuro de los 85 alumnos es ''una prioridad absoluta'' y remarca la apuesta de Cospedal por Puertollano.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, se ha reunido hoy con representantes de la Fundación Virtus, en la sede de la consejería, encabezados por la presidenta de la misma y concejal socialista, Eva Morales. En dicha reunión, celebrada para analizar el futuro de la fundación y su actividad, Marín ha trasladado la firme apuesta del Gobierno de Cospedal ''por Puertollano y por las enseñanzas de Virtus''.
Según ha puesto de manifiesto el consejero, la fundación incurre en dos graves anomalías en la actualidad: una, que no está al corriente de los pagos, y, dos, que carece de personalidad jurídica, lo cual hace inviable que desde la fundación se puedan seguir impartiendo enseñanzas. Además, según reveló Marín, hace tiempo que la Junta dejó de estar en el patronato de la fundación, hecho que, al parecer, desconocían los padres presentes en la reunión.
Pese a las difíciles circunstancias, Marín aseguró, con rotundidad, que ''tenemos la solución para salvar las enseñanzas de Virtus'' y así lo puso en conocimiento de los representantes de padres, profesores, alumnos, técnicos y la propia presidenta de la fundación.
Según expuso el consejero, esta solución pasa por dos vías irrenunciables: Una, que la Fundación Virtus solicite la extinción de las enseñanzas impartidas a su nombre como centro tutelar, y, dos, la creación posterior de un centro de enseñanzas tutelado por la propia Consejería.
Cumpliéndose estos dos requisitos imprescindibles, Marín aseguró que garantizará la continuidad de las enseñanzas de los 85 alumnos que actualmente están pendientes de ver asegurado su futuro, con el que se comprometió "absolutamente" el consejero.
Para la creación de dicho centro virtual, debe producirse, además, la cesión de unas instalaciones por parte del Ayuntamiento de Puertollano, tal y como exige la AESA.
Marín ha solicitado a la presidenta de la Fundación la máxima urgencia en el cumplimiento de estas condiciones, como la convocatoria de un Pleno extraordinario para la cesión de los terrenos, con el fin de que se puedan agilizar todos los trámites y se pueda salvar el curso escolar en lo que a Virtus se refiere, dentro del "compromiso absoluto" de la Consejería y del Gobierno regional con las enseñanzas impartidas por la Fundación.
A la reunión, por parte de la consejería, asistieron, además de Marín, el viceconsejero, Tomás García Cuenca, y la secretaria general Laura Tárraga.