Debido a la incertidumbre por la llegada a un nuevo país con diferencias respecto al país de origen, en plena guerra, es necesario que el proceso de matriculación de sus hijo e hijas genere la confianza necesaria para que depositen en las instituciones educativas la confianza necesaria por el bien de todas las partes implicadas.

El primer encuentro con la familia debe transcurrir sin prisa y en lugar confortable para que el intercambio de información transcurra de manera fluida.

Con el fin de trasmitir la información de manera eficaz los mensajes debes ser claros y sencillos. En el caso de que la familia desconozca el castellano y no se cuente con un traductor se hará uso de un traductor online.


Información necesaria para el centro:

  • Datos personales de los tutores del alumnado a matricular.
  • Datos médicos de interés.
  • Situación socio familiar previa.

La información que influya en el proceso enseñanza aprendizaje será compartida con los docentes que intervengan con el alumnado recién llegado.


Información para las familias:

La información, si es posible, se facilitará en ucraniano o en inglés.

  • Datos de contacto del centro: teléfono, nombre de los docentes que intervengan con su hijo o hija, y datos de contacto de las personas responsables del AMPA.
  • Información básica sobre la etapa educativa y nivel en el que se va a escolarizar a su hijo o hija.
  • Información sobre la organización del centro: calendario, horarios, etc.
  • Normas de convivencia, de higiene, asistencia, etc.
  • Materiales necesarios para el alumnado.
  • Servicios complementarios del centro.

Para una bienvenida que les haga sentir que forman parte del centro y su comunidad educativa desde el primer día, es importante que nos pongamos en su lugar, es decir, que actuemos de manera empática. Debemos mostrar que tanto el alumnado como las familias son los protagonistas y que desde ese momento el equipo docente y las instalaciones del centro están también a su disposición. Por ello, recomendamos que el equipo directivo se presente a las familias y al alumnado, les muestren el centro e, incluso, les ofrezcan —si lo consideran oportuno— algún obsequio.

Para ese primer día o primeros días, recomendamos contar con el AMPA del centro para que hagan partícipes a las nuevas familias de las actividades y las herramientas de las que disponen para la educación de sus hijos e hijas y de su integración en la comunidad educativa.

Información sobre servicios sociales y recursos del municipio, que servirán como referencia y apoyo a su adaptación al centro escolar.