La Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y las Organizaciones No Gubernamentales UNICEF-Comité Español, Save the Children y la Sección Española de Amnistía Internacional, conscientes de la importancia de la educación para fomentar y defender los Derechos Humanos, han elaborado conjuntamente el Plan de Acción que aquí publicamos.


Este Plan de Acción en Derechos Humanos es una iniciativa pionera en nuestro país que se ha realizado siguiendo las directrices de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, conforme a diversas resoluciones de la Asamblea General de Naciones Unidas y la Comisión de los Derechos Humanos, en las que se exhortaba a los Estados miembros a que realicen planes para la educación en la esfera de los Derechos Humanos.


Sin duda, uno de los temas prioritarios para nuestra Consejería es la Educación para la Convivencia y los Derechos Humanos, como quedó de manifiesto con la firma del Acuerdo por la Convivencia en los Centros Escolares de Castilla-La Mancha, una propuesta que tiene como finalidad un compromiso de toda la sociedad para impulsar las buenas relaciones y prevenir la violencia en las aulas.


En suma, la Educación para los Derechos Humanos, dentro de una más amplia Educación en Valores, es y seguirá siendo una postura pedagógica ineludible del sistema educativo en Castilla-La Mancha y representa uno de los principios básicos para esta Consejería de Educación y Ciencia en nuestro compromiso por mejorar día a día la formación integral de nuestros alumnos y nuestras alumnas.