• Debatir la problemática y establecer propuestas de trabajo en relación con el aprendizaje permanente en personas adultas en el marco de la ecuación no formal.


 

  •  Establecer una reflexión conjunta acerca del funcionamiento de Aula Mentor entre administradores de aula y coordinadores-tutores del curso con el fin de mejorar la coordinación entre ambas figuras y los resultados del aprendizaje de los usuarios.


 

  • Difundir experiencias y buenas prácticas del programa Aula Mentor y/u otros de características similares, nacionales o foráneos. Analizar sus modelos de organización y funcionamiento.


 

  • Evaluar la actual oferta de cursos de Aula Mentor con el fin de establecer un mayor ajuste con la demanda y una mejor adecuación a la adquisición de competencias básicas y profesionales.