La financiación del FSE se canaliza a través de Programas Operativos a nivel estatal o regional, que recogen las principales prioridades de inversión y las acciones que, en base a las necesidades y retos identificados, contribuirán a la mejora de la cohesión económica, social y territorial de la Unión.
Estos programas apoyan económicamente a proyectos relacionados con el empleo, la inclusión social, la formación y la educación que llevan a cabo distintas organizaciones públicas y privadas denominadas entidades beneficiarias.
El Programa Operativo del Fondo Social Europeo de Castilla-La Mancha 2014-2020 fue aprobado oficialmente mediante Decisión de la Comisión Europea de fecha 17 de diciembre de 2015 y en él se recogen los objetivos, las prioridades y las medidas a llevar a cabo en la región, en el marco de actuación del FSE, en el periodo de programación comunitaria 2014-2020.
El PO FSE 2014-2020 de Castilla-La Mancha cuenta con un presupuesto total para todo el periodo de 236,8 millones de euros siendo el 80% del mismo (más de 189,4 millones de euros), cofinanciado por la Unión Europea y el 20% restante (47,3 millones de euros) por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El PO FSE 2014-2020 de Castilla-La Mancha se orienta a la consecución de los siguientes objetivos estratégicos, identificados sobre la base de un diagnóstico previo de necesidades y ámbitos prioritarios de actuación del FSE en la región:
El Programa Operativo FSE 2014-2020 contribuirá a los objetivos de la estrategia Europa 2020 a través de las actuaciones incluidas en cuatro Ejes prioritarios, vinculados a la consecución de los Objetivos Temáticos 8, 9 y 10 del artículo 9 del Reglamento (UE) 1303/2013:
El Programa Operativo de Fondo Social Europeo 2014-2020 de Castilla-La Mancha fue aprobado por la Comisión Europea el 15 de diciembre de 2015.