En el período 2014-2020 se ha introducido como novedad la elaboración de un Plan de Evaluación, que puede abarcar uno o varios Programas Operativos y que debe estar aprobado por el Comité de Seguimiento a más tardar un año después de la adopción del programa.


Al objeto de cumplir este requisitos establecido por la Comisión Europea, la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas (DGTAESRSE), unidad encargada de la evaluación del FSE en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ha desarrollado un Plan Estratégico Nacional de Evaluación que establece los principios generales a seguir en las distintas evaluaciones que se vayan a desarrollar. Este plan constituye la parte general común a todos los planes de evaluación de los programas operativos de FSE en España.


Además, cada Programa Operativo tendrá su propio Plan de Evaluación, que se constituye como la parte específica y que seguirá las instrucciones comunes expuestas en el Plan Estratégico Nacional de Evaluación y las específicas del modelo de este plan facilitado desde esta Dirección General.


La Viceconsejería de Empleo y Relaciones Laborales, en calidad de Organismo Intermedio del Programa Operativo, es la encargada de la organización y coordinación de las actividades previstas en el Plan de Evaluación Específico del PO FSE 2014-2020 de Castilla-La Mancha.