Actualizado el:2/27/2023
Mesa Redonda
Nuevos escenarios que plantea la Formación Profesional
- MÓNICA MOSO DÍEZ
Doctora e Investigadora Principal del Centro de Conocimiento e Innovación de CaixaBank Dualiza. Es responsable de proyectos de investigación e innovación colaborativa en el ámbito de la FP, con un fuerte enfoque sectorial desde el empleo, la innovación y la sostenibilidad. Codirectora del Observatorio de datos e indicadores de FP, junto con Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, y Responsable del Área de Sostenibilidad y FP en la Red Europea de Investigación en FP.
- JORGE ARÉVALO TURRILLAS
Ha sido Viceconsejero de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente del Gobierno Vasco desde Octubre de 2001, hasta Octubre de 2005. Redactor y ponente de la Ley Vasca de Formación Profesional aprobada en junio de 2018. Responsable de cinco de los seis planes de Formación Profesional aprobados por el Gobierno Vasco (1997, 2004, 2014, 2017, 2022). Actualmente es Viceconsejero de Formación Profesional del Gobierno Vasco desde Diciembre de 2012 y responsable de la redacción y puesta en marcha Plan de Transformación Digital del Sistema Educativo vasco. - MARIA ROSARIO GAÑÁN PEREZ
Funcionaria de carrera del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional desde el año 1985 de las especialidades de Procesos de Gestión Administrativa y de Procesos Comerciales. Actualmente es directora general de Formación Profesional y Educación de Adultos de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias - AGUSTÍN FRANCISCO SIGÜENZA MOLINA
Nacido en Valladolid, en 1959, Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Salamanca y Doctor en Ciencias (Sección Químicas) por la Universidad de Valladolid. Actualmente es Director General de Formación Profesional de Castilla y León - MARÍA TERESA COMPANY GONZÁLEZ
Licenciada en farmacia por la universidad de Alcalá de Henares, profesora de educación secundaria de formación profesional en la especialidad de asesoría y procesos de imagen personal. Ha sido Jefa de Servicio de Formación Profesional y actualmente es Directora General de Formacion Profesional de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha
Ponencia
Políticas de la Unión Europea para promover la Formación Profesional
- ANA CARRERO
Jefa adjunta de la unidad de políticas de formación profesional en la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión en la Comisión Europea.
Ponencia
La innovación como factor clave en la práctica docente
- AINARA ZUBILLAGA DEL RIO
Doctora en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Directora de Educación y Formación de la Fundación Cotec para la Innovación. Ha desarrollado su carrera profesional en diferentes instituciones universitarias, tanto como docente, investigadora, y responsable de puestos de gestión, también es miembro de la Junta Directiva de RUTE (Red Universitaria de Tecnología Educativa), y de la red nacional REDUNI+D (Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa), además de Profesora Asociada en la Universidad Complutense de Madrid.
Ponencia
La innovación en formación profesional a través de la convocatoria Dualiza
- EVA AGUADO CARRIÓN
20 años de experiencia en Gestión de Proyectos y Dirección de Equipos, principalmente en el sector público, diseñando, implementando y evaluando políticas públicas en áreas tales como: Desarrollo Económico, Empleo, Formación para el Empleo, Igualdad y Educación. Máster en Gestión Cultural (Universidad Complutense de Madrid y SGAE) y ‘Dirección y Gestión de Organizaciones no Gubernamentales’ y ‘Liderazgo e innovación social en ONG’ de ESADE. En la actualidad es Coordinadora Territorial de Fundación Bankia por la Formación Dual para el Centro y Sur de España. - JUAN JOSÉ GONZÁLEZ CIFUENTES
Director CIFP "AGUAS NUEVAS", que fue el primer Centro Integrado de Formación Profesional de CLM, imparte enseñanzas aeronáuticas certificadas por aviación civil y también las autoridades aeronáuticas militares de España. Es uno de los centros de Formación Profesional que más proyectos de innovación DUALIZA ha ganado. En convocatoria de proyectos de innovación del Ministerio de Educación (MEFP) de 2011 quedó en el TOP 10 de los centros más innovadores de España y en la reciente de 2022 en el top 3, siendo actualmente el centro de Formación Profesional de España que más proyectos de innovación lidera. - JAVIER RAMON RUIZ GARCÍA
Profesor EFA Molino de viento de Campo de Criptana. Coordinador proyecto innovación convocatoria dualiza.
Ponencia
Proyectos con la empresa Vsión Studio
- JAIME GARCÍA RECUENCO
CEO en VSION Studio y creador de VRFP, CEO en TVET Consulting, Director del área de Innovación Educativa y Digitalización en INNOVAE, Profesor Especialista en Escuela de Arte Cruz Novillo, Profesor Especialista en CIFP 1 Cuenca, Colaborador externo de INCUAL en IMS076_3 Animación 2D y 3D, Tutor FCTs Universidad/CIFPs/Empresa - DAVID UTIEL GIL
Profesor de la especialidad Sistemas Electrotécnicos y Automáticos (Familia Electricidad - Electrónica), que imparte clases en el IES Jorge Manrique, en el ciclo formativo de Automatización y Robótica Industrial y en el Curso de Especialización en Fabricación Inteligente. También es tutor de FCT y FP DUAL, y Coordinador de Proyectos de Innovación, además de responsable de formación y transformación digital. - GERARDO ORTEGA ÍÑIGUEZ
Desde hace 15 años profesor del cuerpo de enseñanza secundaria en la especialidad de organización y procesos de mantenimiento de vehículos. Viene desarrollando su labor docente en el IES Jorge Manrique durante los últimos 13 cursos, cinco de los cuales ha sido jefe de Departamento y desde el curso 19/20 ejerce como director.
Ponencia
Proyecto Erasmus “Manufacture a kart with alternative energies”
- JOSÉ MARÍA DÍAZ-CANO SALCEDO
Profesor de la familia de transporte y mantenimiento de vehículos y actualmente jefe de estudios del IES Gregorio Prieto de Valdepeñas, fue coordinador del proyecto Erasmus "Manufacture a Kart with alternative energies" que se realizó entre el año 2018 y 2021.
Ponencia
Proyectos de centros de Castilla-La Mancha
- JUAN ÁNGEL MARTÍNEZ ALCARRIA
Profesor del departamento de electricidad-electrónica del IES Herminio Almendros de Almansa y coordinador del centro en el proyecto de innovación denominado "robótica colaborativa con visión artificial integrada aplicada a la industria 4.0." - REBECA QUIRÓS VIERA
Licenciada en Comunicación Audiovisual y Humanidades por la Universidad de Salamanca, profesora de Formación Profesional en la familia de Imagen y Sonido desde el 2006, actualmente imparte docencia en el Ciclo Formativo de Iluminación y en el Curso de especialización en Audiodescripción y subtitulado, además de ser la coordinadora del Proyecto de Innovación de Exposiciones accesibles e inmersivas. - JOSÉ JAVIER CASTELLANOS
Ingeniero Técnico de Telecomunicación. Profesor de Formación Profesional de Imagen y Sonido. Ha participado en diversos proyectos de Innovación Educativa y Mejora del Aprendizaje, además de impartir formación en cursos especializados de sonido, vídeo, motion graphics y fotografía. Desarrollador del emulador educativo de mezcla en directo EMUMIX. Técnico de grabación y postproducción de sonido en diversas producciones musicales, documentales y publicitarias.
Ponencia
Cambios metodológicos en grado básico
- CARLOS GILABERT SÁNCHEZ
Ingeniero en Informática, Máster en Comunicación y Educación en la Red. Formador habitual del CRFP en el ámbito de las Programaciones didácticas y procesos evaluación en Formación Profesional. - JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ LÓPEZ
Graduado en Ingeniería Informática y Master Universitario de Educación y TIC. Actualmente es jefe de estudios adjunto de FP en el IES Cañada de la Encina y profesor de Informática por la especialidad de Sistemas y Aplicaciones Informáticas. Muy interesado y activo en el aprendizaje y uso de metodologías activas en el aula. - JOSÉ PEREIRA LLANES
Secretario del IES Río Júcar, lleva siendo profesor técnico de formación profesional 27 años, a lo largo de los cuales, además de desempeñar varios cargos directivos, ha impartido clases en Garantía Social, PCPI y FP Básica más de 20 años. Durante estos ha participado en múltiples proyectos de innovación, STEAM y de FP Dual. - IVÁN SUÁREZ CASAL
En sus 15 años como docente de formación profesional también lleva más de 13 años impartiendo clase en PCPI y FP Básica. Además, en el IES Río Júcar es coordinador de FP Dual en FP Básica, de Erasmus+, de Formación y Digitalización de centro y de varios proyectos de innovación, entre los que se encuentra el proyecto STEAM de centro. - PATRICIA LAGUNA PÉREZ
Licenciada en ciencias y tecnología de los alimentos. Siempre tuvo clara su vocación docente. Y en la actualidad es profesora de cocina y pastelería e imparte CFGB de Cocina y Restauración en el IES. Santa María de Alarcos de Ciudad Real. - MARÍA ROIG SALA
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Ha trabajado en el departamento de urbanismo en Marina d´or. Cuidad de vacaciones y en IDOM Consulting, Engineering, Architecture, S.A.U. Actualmente es profesora en el CEPA Río Sorbe (Guadalajara), de la familia profesional de Instalación y Mantenimiento. - GABRIEL ORTEGA DORADO
Ingeniero técnico en Informática de Sistemas, profesor técnico de Sistemas y Aplicaciones Informáticas de FP Básica en Camarena (Toledo). Interino, pero con casi 9 años de experiencia docente tanto en Secundaria como FP por toda Castilla-La Mancha y otros 15 años trabajando principalmente como técnico de sistemas y redes en diversas empresas como Telefónica Data e Ikusi (Madrid), Varnet (Ciudad Real), Zennio (Toledo), la JCCM (Biblioteca de Toledo) y la UCLM (Centro de cálculo de Ciudad Real).
Ponencia y mesa redonda
La importancia de la orientación profesional en la FP
- ASUNCIÓN MANZANARES MOYA.
Subdirectora General de Orientación y Aprendizaje a lo largo de la Vida de la Secretaría General de Formación Profesional, en el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Es Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid y profesora titular de la Universidad de Castilla La Mancha. Ha sido investigadora responsable del Grupo de Investigación consolidado en Orientación, Calidad y Equidad (GRIOCE). Su investigación se vincula a la orientación profesional, la formación de los profesionales de la educación y desarrollo de las organizaciones educativas. Ha formado parte del equipo editorial de la Revista Bordón y ha sido editora jefe de la Revista Española de Orientación y Psicopedagogía. Ha sido la coordinadora académica del Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas y directora del Departamento de Pedagogía en la Universidad de Castilla La Mancha. - ANA BELEN SIERRA MEDINA.
Asesora técnica docente de formación profesional en la Delegación de Educación, Cultura y Deportes de Ciudad Real. - INMACULADA RÍOS GÓMEZ LIMÓN
Licenciada en Ciencias de la Educación. Experta en Educación Especial por la Universidad Complutense de Madrid. Funcionaria de carrera de la especialidad de Orientación Educativa desde 1996. Desde septiembre de 2020 Asesora Técnica Docente de la Unidad de Inclusión Educativa y Convivencia de la Delegación de Educación, cultura y Deportes de Ciudad Real. - ELISABETH PORRERO VOZMEDIANO
Ingeniera Química (UCLM). Profesora de ESO, habiendo impartido docencia durante trece años en IES de la provincia. Actualmente es Asesora Técnica Docente en la Unidad de Formación del Profesorado de la Delegación de Educación, Cultura y Deportes de Ciudad Real y colaboradora en prensa y televisión y divulgadora cultural. - MARÍA EUGENIA PANADERO CALCERRADA
Licenciada en Psicología con formación en humanista (terapia Gestalt) y en coaching sistémico personal y profesional, lleva 28 años trabajando como orientadora educativa en Educación Secundaria en las Comunidades de Castilla La Mancha y Madrid, ha sido asesora de formación en el Centro de Profesores de Ciudad Real y desde el curso 2021-2022 desarrolla las funciones de jefa en el Departamento de Orientación en el CEPA Antonio Gala de Ciudad Real. - ISABEL LUQUE RODRÍGUEZ
Jefa del departamento de formación y orientación laboral del IES Maestre de Calatrava de Ciudad Real - COVADONGA GARCÍA ARROYO
Licenciada en Derecho y Técnico Superior en Prevención de riesgos laborales. Actualmente profesora de la especialidad de Formación y Orientación Laboral en el IES Juanelo Turriano, jefa de estudios adjunta de dicho centro educativo y Coordinadora del Proyecto Aulas preventivas que se está desarrollando en dicho centro. Además, pertenece a la Asociación de Profesores de FOL de Castilla-La Mancha, siendo vocal de su junta directiva. Ha participado y coordinado en otros proyectos llevados a cabo por la Consejería de Educación como por ejemplo en la Elaboración del currículo de la asignatura de la ESO "Educación en valores".
Ponencia
La FP Dual como motor del empleo y de la competitividad
- MARÍA TERESA ASENSIO VILLAR
Graduada en Turismo, Diplomada en Empresas y Actividades Turísticas y Técnico Superior en Dirección de Cocina. Profesora de Formación Profesional de la especialidad de Cocina y Pastelería desde 2007 y Directora del CIFP nº1 de Guadalajara. - VIRGINIA LUCA DE TENA SANGUINO
licenciada en Psicología (Univ. Autónoma de Madrid). Ha desarrollado su trayectoria profesional en distintas fundaciones, implementando proyectos a nivel nacional e internacional, y actualmente desde su labor en Fundación Mahou San Miguel uno de los objetivos en los que trabaja es el de garantizar la igualdad de oportunidades a jóvenes a través de la educación y la formación para que puedan acceder a un empleo de calidad. - LUIS JESÚS ZAMORA PALOMO
Profesor de Análisis y química industrial, 32 años de docente en formación profesional. Participó en la redacción del primer convenio dual de Castilla-La Mancha. En la actualidad Director del IES Leonardo da Vinci de Puertollano - DÁCIL SUAREZ BOLAÑOS
Subdirectora de personal y organización de Repsol Puertollano - RAFAEL MOSCAT POMARES
Jefe de recursos humanos de Fertiveria Puertollano - RAMÓN GUZMÁN PAVÓN
Profesor técnico de la familia profesional de imagen y sonido, tutor de FCT, Erasmus y FP Dual - MIRIAM RUÍZ GÓMEZ
Directora de RR.HH. y Responsable de talento de Puy du Fou España. Responsables del crecimiento de los Espuyfolais. - MARÍA BARCHÍN BONILLA
Licenciada en Psicología, Master en dirección y gestión de RRHH. MBA en Administración y dirección de empresas. Jefa de recursos humanos de Ingeteam Albacete Desarrolla su carrera profesional desde hace 10 años en Dptos. de RRHH, en multinacionales del sector Retail, Consultoría y Energías Renovables. - JOSÉ ANTONIO LÓPEZ GARCÍA
Responsable de Ingeniería de Mantenimiento y soporte Técnico en INGETEAM (campus Albacete), donde ha trabajado desde 1999 (23 años) y a lo largo de este tiempo ha desarrollado diferentes roles, desde técnico de mantenimiento en turbinas eólicas, pasando por especialista multitecnología, subestaciones eléctricas, coordinador de proyectos, etc., Además es tutor de empresa en el CFGS de Energías renovables del CIFP Aguas Nuevas. - GREGORIO YUSTE VELA
tutor de prácticas FP Dual y prácticas de FCT (Formación en Centros de Trabajo) del Ciclo Formativo de Técnico Superior de Energías Renovables del CIFP Aguas Nuevas de Albacete. - ANA BELEN SANTOS CABAÑAS
Ingeniera Técnica en Informática de Sistemas y en Informática de Gestión, por la EU de Informática de Ciudad Real. Profesora Técnica de FP, por la especialidad Sistemas y Aplicaciones Informáticas. Actualmente directora del CIFP Virgen de Gracia, desde el 01.07.2013. - ÁNGEL SEVILLA DE MINSAIT
Gerente de la Práctica Gestión, Soporte, Devops y de la Sub-practica GIS, en Practicas Tecnologías de Producción, de la compañía MINSAIT(an INDRA Company). Responsable de la coordinación y relación con los Centro de Formación de FP Y FP-DUAL, en el ámbito del Centro de Ciudad Real.
Ponencia
Tendencias sobre educación, tecnología y emprendimiento
- NESTOR GUERRA ESCOHOTANOS
Speaker Internacional, Consultor de Innovación y Profesor en Escuelas de Negocios. Especialista en enfoque Lean Startup. Ingeniero de Telecomunicaciones y Executive MBA.