Título LOE establecido en el Real Decreto 1145/2012, de 27 de julio.
Familia Profesional: TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
Nivel: CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
Duración: 2000 horas. 2 cursos académicos
Curso de implantación CLM: 2023/2024
NOVEDAD: Publicada la normativa para la adaptación de los títulos de FP a la nueva Ley
>> NUEVA LEY DE FORMACIÓN PROFESIONAL <<
A partir del curso 2024/2025, en Castilla-La Mancha se implantarán, con carácter obligatorio y de forma progresiva, las medidas establecidas en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio (clic aquí para más información)
* Los nuevos módulos de primer curso, así como su distribución horaria, entrará en vigor en el curso 2024/2025.
* Los nuevos módulos de segundo curso, así como su distribución horaria, entrará en vigor en el curso 2025/2026.
Duración y distribución horaria semanal del ciclo formativo para el curso 2024/2025
Distribución para 1º. Nueva Ley de FP En vigor desde el curso 2024/2025 |
2º CURSO (LOE) |
Hrs. Anuales |
Hrs. Sem. |
||
Tabla de distribución horaria | 0742. Sistemas auxiliares del motor diésel. | 120 | 6 | ||
0975. Circuitos auxiliares. | 165 | 8 | |||
0976. Sistemas lógicos de Material Rodante Ferroviario. | 199 | 9 | |||
0978. Bogie, tracción y choque. | 90 | 4 | |||
0980. Empresa e iniciativa emprendedora. | 66 | 3 | |||
0981. Formación en centros de trabajo. | 400 |
Competencia general.
La competencia general de este título consiste en realizar operaciones de mantenimiento y montaje de componentes y accesorios en las áreas de mecánica, neumática, electricidad y electrónica del material rodante ferroviario, ajustándose a los procedimientos y tiempos establecidos según la normativa específica y cumpliendo con los requerimientos de calidad, seguridad y protección ambiental establecidos.
Competencias profesionales, personales y sociales.
Las competencias profesionales, personales y sociales de este título son las que se relacionan a continuación:
a) Seleccionar los procesos de mantenimiento adecuados a cada caso, interpretando la información técnica incluida en los planes de mantenimiento, y en la documentación técnica establecida.
b) Identificar disfunciones en el funcionamiento de los sistemas de material rodante ferroviario, aplicando los procedimientos establecidos de localización.
c) Realizar sustituciones, ajustes y reparaciones de elementos de sistemas lógicos de los vehículos, siguiendo las especificaciones técnicas de cada sistema.
d) Mantener el motor térmico y sus sistemas auxiliares, aplicando las técnicas operativas prescritas por los fabricantes.
e) Reparar elementos y circuitos eléctricos de los sistemas de material rodante ferroviario, aplicando los procedimientos especificados en la documentación técnica.
f) Montar instalaciones eléctricas de los sistemas del material rodante ferroviario, cumpliendo las solicitaciones estipuladas y la normativa implicada.
g) Reparar disfunciones en redes de comunicación de datos, previa localización de las mismas, según especificaciones técnicas.
h) Mantener motores eléctricos de corriente continua y corriente alterna y convertidores electrónicos de potencia, aplicando los procedimientos prescritos por los fabricantes.
i) Comprobar y ajustar parámetros de funcionamiento de motores eléctricos mediante ensayos en banco.
j) Mantener el sistema de pantógrafo según los procedimientos especificados, para asegurar la alimentación eléctrica.
k) Mantener los sistemas neumáticos y de frenos, realizando las actuaciones prescritas sobre las instalaciones y los elementos que los constituyen, para asegurar su correcta operatividad.
l) Reparar averías en el sistema de climatización de los vehículos, realizando las operaciones necesarias para devolverles su operatividad.
m) Realizar las operaciones de mantenimiento necesarias para mantener en correcta operatividad los sistemas de seguridad y confort de los vehículos.
n) Sustituir, reglar o reparar conjuntos o elementos en el bogie y sistema de tracción y choque, según los procedimientos establecidos y una vez identificada su disfuncionalidad.
ñ) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos productivos, actualizando sus conocimientos, utilizando los recursos existentes para el aprendizaje a lo largo de la vida y las tecnologías de la información y la comunicación.
o) Actuar con responsabilidad y autonomía en el ámbito de su competencia, organizando y desarrollando el trabajo asignado, cooperando o trabajando en equipo con otros profesionales en el entorno de trabajo.
p) Resolver de forma responsable las incidencias relativas a su actividad, identificando las causas que las provocan, dentro del ámbito de su competencia y autonomía.
q) Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
r) Aplicar los protocolos y las medidas preventivas de riesgos laborales y protección ambiental durante el proceso productivo, para evitar daños en las personas y en el entorno laboral y ambiental.
s) Aplicar procedimientos de calidad, de accesibilidad universal y de «diseño para todos» en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.
t) Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional.
u) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.
Relación de cualificaciones y unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el título.
Cualificaciones profesionales completas:
a) Mantenimiento de los sistemas mecánicos de material rodante ferroviario TMV198_2 (Real Decreto 1228/2006, de 27 de octubre), que comprende las siguientes unidades de competencia:
UC0629_2: Mantener motores diésel.
UC0630_2: Mantener sistemas de suspensión y frenos de material rodante ferroviario.
UC0631_2: Mantener sistemas de transmisión, apoyo, rodaje y elementos de acoplamiento de material rodante ferroviario.
b) Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos de material rodante ferroviario TMV199_2 (Real Decreto 1228/2006, de 27 de octubre), que comprende las siguientes unidades de competencia:
UC0632_2: Mantener sistemas eléctrico-electrónicos de alimentación, tracción, alumbrado y señalización de material rodante ferroviario.
UC0633_2: Mantener sistemas eléctrico-electrónicos de comunicación, seguridad y confortabilidad de material rodante ferroviario.
Puestos de Trabajo.
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector de construcción y mantenimiento de material rodante ferroviario, tanto en los sectores de las administraciones ferroviarias y operadores privados de ferrocarriles, como de las empresas de cualquier ámbito del transporte suburbano y tranvías ligeros, entre ellos cabe destacar los que a continuación se relacionan:
Empresas de fabricación de material rodante ferroviario.
Empresas de fabricación y distribución de equipos y componentes de material rodante ferroviario.
Empresas de fabricación de material rodante para mantenimiento de vía.
Empresas de mantenimiento de material rodante ferroviario.
Operadores privados ferroviarios.
Empresas privadas propietarias de vagones de mercancías.
Empresas de mantenimiento y reparación de equipos montados en el material rodante ferroviario.
Empresas de montaje y ensamblado de sistemas y equipos de material rodante ferroviario.
Empresas distribuidoras y comercializadoras de materiales, equipos y repuestos para material rodante ferroviario.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
– Técnico en mantenimiento de sistemas neumáticos y de freno de material rodante ferroviario.
– Técnico de mantenimiento de motores Diésel.
– Técnico en mantenimiento de sistemas eléctricos de material rodante ferroviario.
– Reparador de sistemas eléctricos de material rodante ferroviario.
– Técnico en mantenimiento de sistemas electrónicos de material rodante ferroviario.
– Técnico en cargas y descargas de software, análisis de diagnosis y redes de comunicación interna.
– Técnico en mantenimiento de sistemas de tracción y motores.
– Técnico en mantenimiento de sistemas de confortabilidad, seguridad y comunicación de material rodante ferroviario.
– Reparador de sistemas de seguridad y comunicación de material rodante ferroviario.
– Técnico en mantenimiento de sistemas de bogies, choque y arrastre.
– Agente de acompañamiento de trenes.
– Vendedor/distribuidor de recambios y equipos para material rodante.
– Visitador de recambios y equipos para material rodante.
– Operario de empresas dedicadas a la fabricación, montaje y comercialización de equipos y repuestos para material rodante.
– Operario montador de subsistemas de material rodante ferroviario.
– Instalador de accesorios de material rodante ferroviario.
– Reparador de sistemas mecánicos y neumáticos de material rodante ferroviario.
CENTROS EN CASTILLA-LA MANCHA SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS, DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.
CICLO FORMATIVO: MANTENIMIENTO DE MATERIAL RODANTE FERROVIARIO.
Provincia |
Localidad |
Centro |
Guadalajara | Guadalajara | 19003930 - IES Aguas Vivas |
X