Desde la Unidad de Género de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, junto con la Dirección General de Deportes y Juventud, lanzamos esta campaña dirigida a la juventud de Castilla-La Mancha en torno al 14 de febrero, día del amor y la amistad.
En esta etapa, la educación afectiva ya no depende tan sólo de las familias y docentes, sino también de los medios de comunicación que contribuyen a que la juventud entienda “cómo es el amor”.
Últimamente se escucha con bastante frecuencia el término relación tóxica, en la que existe una desigualdad en la pareja y una o ambas partes sufren, en ocasiones les cuesta darse cuenta de que una de las partes está viviendo situaciones de abuso, por esto es importante conocer y detectar las características de una pareja tóxica.
Con esta campaña de sensibilización a través de las redes sociales queremos conseguir los siguientes objetivos:
- Conectar con el público joven de la región de Castilla-La Mancha a través de las redes sociales. Lugar al que están acostumbrados a sociabilizar e interactuar.
- Enseñar a través del semáforo que toda relación debe de basarse en la tolerancia, afectividad, sexualidad, independencia, y respeto por las otras personas, incluida la pareja.
- Enseñar a identificar y diferenciar factores de riesgo en las relaciones de pareja.
- Conocer los recursos que tienen a su alcance.
Para más información:
https://www.instagram.com/juventudclm/
http://www.portaljovenclm.com/noticia.php
https://www.facebook.com/dgjuventudclm
x