La Iglesia del Espíritu Santo es una construcción del siglo XV, declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional, formada por una planta rectangular (de pequeñas dimensiones: 19 por 11 metros), con cinco tramos separados por arcos y con cabecera plana. La única nave que tiene se cubre interiormente con una armadura de madera decorada con pinturas de 
La ermita de Santa María de la Yunquera, también conocida como ermita de la Virgen de la Granada, es un edificio en el que claramente se diferencian dos partes. La cabecera, más antigua, con bóveda trasmerana, de planta cuadrangular, muros de mampostería reforzados con sólidos contrafuertes y con cubierta a cuatro aguas. Un arco 
Estos días de primavera nublados y con amenaza de lluvia, son extraordinarios para visitar el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, ubicado en Albacete, pues gracias a esa luz podremos contemplar sus arbustos, árboles, plantas, y flores mostrando toda su gama de colores, con sus diferentes intensidades, matices, tonos, sombras, … Este gran patrimonio del 
De las muchas cosas que podemos visitar en Almansa, una a la que no podemos faltar es la visita a su Centro de “Interpretación-Museo” de la Batalla de Almansa, que dirige en la actualidad, magistralmente, Herminio Gómez Gascón. Este museo dispone entre otros elementos de interés, de una copia del cuadro que sirve de 
Las tamborradas y las procesiones en Hellín forman un todo indisoluble. Son los mismos hellineros los que mayoritariamente participan en ambos acontecimientos. Si nos atenemos a su población (35.000 habitantes), llama la atención la existencia de veintinueve Cofradías y Hermandades con siglos de historia a sus espaldas, que procesionan a hombros treinta imágenes y 
Los orígenes de la celebración semanasantera en Tobarra son inciertos, aunque en todo caso bastante antiguos. Sabemos que San Vicente Ferrer predicó en Tobarra en el año 1411. En varios lugares de España se atestigua la celebración de procesiones organizadas por el Santo, por ello es probable que algo de ello hubiera también en 
La población de Cubas, que dista 35 Km de la capital provincial (Albacete), pertenece al término municipal de Jorquera, al noroeste de la provincia de Albacete (España), es un entorno de belleza natural enclavado en el cañón del Júcar, y que se caracteriza, además de por su belleza incomparable, por la adaptación del hombro a un 
VIRGEN DE TURRUCHEL EN BIENSERVIDA Leyenda de su aparición Según ésta, se apareció un 11 de enero del 1500, a un labrador que estaba arando las tierras, el arado se le quedó atascado y se le espantaron las mulas. Buscó a un compañero que le ayudase con el arado y al tirar de 
El actual edificio militar pudo tener su origen en una construcción de menor tamaño surgida en el siglo XII, posiblemente en le segunda mitad, para intentar detener el avance de los reinos cristianos. Caudete tuvo, desde su conquista, una escasa pero permanente población musulmana, dedicada ésta a la agricultura de regadío que tan ampliamente 
Pincha en este link, para ver una galería de fotos del Castillo de Almansa Aunque el castillo tiene sus orígenes en una construcción almohade, la primera reforma efectuada fué realizada en el siglo XIV por el infante don Juan Manuel, pero sería en el siglo XV, cuando don Juan Pacheco, segundo marqués de Villena, 
|