El concurso está organizado por la Consejería de Educación y Ciencia y el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha.
Carlos Delicado Gascón, del Colegio Público "Federico Mayor Zaragoza" de Albacete, en el apartado de Educación Primaria, y Tomás Blanco López, del IES "Mar de Castilla" de Sacedón (Guadalajara), en el apartado de Secundaria, han sido los ganadores del IV Concurso Escolar de Dibujo sobre Arquitectura Local que convocan la Consejería de Educación y Ciencia y el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha.
Tanto el trabajo de Carlos Delicado, denominado "Sin título", como el de Tomás Blanco, llamado "Puente Romano", han sido premiados con 300 euros en material de expresión plástica.
En el apartado de Primaria, ha obtenido el segundo premio Pablo Rodríguez del CP "San Fernando" de Cuenca, por el trabajo "Cuenca Antigua". Se han concedido dos terceros premios a María Salomón del CP "Pablo Ruiz Picasso" de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), por el trabajo "El Chimeneón de la Alcoholera"; y a Brian Paulovichi, del CP "Hernán Cortés" de Talavera de la Reina (Toledo), por el trabajo "Pueblo".
En Secundaria, el segundo premio ha sido para Cristina Carrizo, del Colegio "Nuestra Señora de Infantes" de Toledo, por el trabajo "Subida de San Juan de los Reyes". También se han concedido dos terceros premios a Nuria Ruiz del IES "Fernando Zobel" de Cuenca, por el trabajo "Catedral de Cuenca", y a Nuria María Molina, del Colegio "Amor de Dios" de Caudete (Albacete), por el trabajo "Sin título".
Los segundos y terceros premios recibirán 200 y 100 euros, respectivamente, en material de expresión plástica.
El Concurso, en el que han participado varios centenares de escolares de la región, ha propiciado que los docentes y sus alumnos y alumnas se hayan acercado al patrimonio de las localidades en las que residen, apreciándolo, valorándolo y aprendiendo a quererlo y protegerlo.
El objetivo de este certamen es favorecer el conocimiento y la valoración histórica y cultural de la arquitectura de Castilla-La Mancha por parte de los escolares, fomentando la expresión plástica y el dibujo como forma de comunicación.