La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha facilita que toda aquella persona que esté interesada en formarse a lo largo de su vida y que por razones personales o profesionales no pueda recibir dicha formación de forma presencial, pueda continuar su aprendizaje. Para ello, desde el curso 2006/2007 viene ofertando la Formación Profesional a distancia.
Así mismo, se da cumplimiento a La Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha que establece en su artículo 69 que la Formación Profesional inicial se organizará de manera flexible y abierta, con el fin de adaptarse a las condiciones, capacidades, necesidades e intereses de los castellano-manchegos y a las características del sistema productivo de Castilla la Mancha, por ello incluirá enseñanzas presenciales y a distancia.
La estructura modular de los ciclos formativos de Formación Profesional permite que cada alumno decida, en esta modalidad, de manera autónoma, de qué módulos profesionales quiere matricularse en función de sus circunstancias personales y su disponibilidad.
Conviene recordar que para obtener el Título de Técnico/a o el Título de Técnico/a Superior, se requerirá superar todos los módulos profesionales que componen el ciclo formativo.
La asistencia al centro es obligatoria para la realización de las pruebas presenciales (una en febrero de carácter voluntario, y las ordinarias en 1ª y/o 2ª convocatoria que tendrán lugar en mayo-junio).
Para la calificación de cada módulo no sólo se valora la prueba presencial sino que tiene un peso fundamental la participación en el curso a través de la plataforma, realizando las actividades propuestas, ya que estas enseñanzas no permiten únicamente el acceso a un sitio Web en el que leer e imprimir contenidos, sino que la participación y el intercambio de información se considera la base de esta modalidad de enseñanzas.
X