El programa de recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados, pretende un acercamiento a la vida rural de los jóvenes que, en su mayoría, viven en un mundo urbano, brindándoles la posibilidad de comprender la necesidad de un cambio de actitudes para asegurar el equilibrio futuro del hombre en su entorno. Además, establece actividades relacionadas con la recuperación cultural, el medio ambiente, la salud, la convivencia..., etc.
EDICIÓN EN PERIODO DE VERANO (La fecha de presentación de solicitudes finaliza el 13 de mayo de 2019, inclusive)
El programa Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados pretende un acercamiento a la vida rural de los jóvenes que, en su mayoría, viven en un mundo urbano, favoreciendo la mejora de actitudes que aseguren el equilibrio futuro del hombre con su entorno.
Además, contempla el trabajo en distintos ámbitos: medioambiental, salud, respeto y convivencia, recuperación cultural y física, incidiendo de forma especial en la educación ambiental y el reconocimiento del importante papel que juega el medio ambiente en la vida de las personas y en el desarrollo de la sociedad, así como la necesidad de tomar decisiones y de actuar para evitar su deterioro.
Se desarrolla en tres pueblos: Búbal (Huesca), Granadilla (Cáceres) y Umbralejo (Guadalajara).
Las plazas disponibles para cada pueblo y turno son:
- Búbal: 50 plazas
- Granadilla: 75 plazas
- Umbralejo: 50 plazas
Destinatarios
Alumnado de centros docentes españoles que cursen 3º y 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica, Ciclos formativos de Grado Medio de Formación Profesional, Ciclos formativos de Grado Medio de Enseñanzas Artísticas y Bachillerato y alumnado de Secciones españolas en centros de otros países miembros de la Unión Europea.
En cualquier caso, la edad máxima de participación de la convocatoria será de 20 años cumplidos en 2019.
Pulse aquí para más información.
EDICIÓN EN PERIODO LECTIVO: Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados (primavera 2020)
Se convocan para su concesión en régimen de concurrencia competitiva, ayudas para un máximo de 56 grupos de centros docentes españoles compuestos de 20 a 25 alumnos y 2 profesores, para la participación en la actividad “Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados” en Búbal (Huesca), Granadilla (Cáceres) y Umbralejo (Guadalajara), durante 8 turnos, comprendidos entre el 15 de marzo y el 4 de abril, y el 19 de abril y el 23 de mayo de 2020.
Podrán participar en esta convocatoria, los alumnos de centros docentes españoles que cursen alguna de las siguientes enseñanzas, distribuidas en los dos siguientes niveles:
- 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica.
- Ciclos formativos de Grado Medio de Formación Profesional, Ciclos formativos de Grado Medio de Enseñanzas Artísticas y Bachillerato.
Más información en este enlace y la convocatoria disponible en los ficheros del final de la página.