Fechas y nº de plazas totales: 100

Primavera de 2010, 100 plazas.


Nº de participantes por grupo: Un máximo de 25 incluido los profesores a razón de 1 por cada 15 alumnos o fracción.



En este viaje no sólo conoceremos el Calar del Rio Mundo, además disfrutaremos de la flora de la Sierra de Alcaraz; pinos carrascos, laricios, encinas, fresnos, sauces y olmos, en estas tierras podremos encontrar muflones, águilas reales, buitres leonados, jabalíes y ardillas. Toda una experiencia en la naturaleza.


Organización de la actividad


Descripción del itinerario:


Día 1: Ubicación en el Centro.


Día 2: Senderismo educativo al "Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima". Nacimiento del río Mundo. Bajada del Calar andando.


Día 3: Observación de fauna ibérica. Subida al Calar del Pino del Toril, tiro con arco. 


Día 4: Senderismo al pueblo de Riópar: Visita al Centro de interpretación y museo de las Reales Fábricas de Bronce (siglo XVIII). Taller botánico


Día 5: Despedida y regreso a los lugares de origen

Otras observaciones: Régimen de pensión completa: Primer servicio cena (día de llegada) y último desayuno (día de regreso). Incluye autobús para las excursiones que se realizan.


Lugar de alojamiento: CEA "La Dehesa". Riópar.