Fechas y nº de plazas totales: 50
Primavera de 2010, 50 plazas.
Nº de participantes por grupo: Un máximo de 25 incluido los profesores a razón de 1 por cada 15 alumnos o fracción.
La provincia de Cuenca es, en muchos aspectos, una gran desconocida incluso para su propia gente. La historia, el arte, la cultura y, sobre todo, la naturaleza, ofrecen sus variados encantos en las tres regiones naturales en que se divide. Y esto es precisamente lo que trataremos de dar a conocer a lo largo de esta actividad.
Organización de la actividad
Descripción del itinerario:
Día 1: Llegada de los lugares de origen y alojamiento. Actividades
Día 2: Visitar el Parque cinegético "El Hosquillo" y su centro de interpretación. Paseo a pie por los Callejones de las Majadas.
Día 3: Nacimiento del Río Cuervo. Cueva del Hierro, visita guiada a la antigua mina. Visita guiada al museo de "Los Gancheros", el Puente de Vadillos.
Día 4: Visita a la almazara de Valdeolivas. Visita al centro de animales heridos "El Ardal". Visita a la localidad de Priego y a sus talleres de alfarería.
Día 5: Puesta en común. Salida hacia los lugares de origen.
Otras observaciones: Régimen de pensión completa: Primer servicio merienda (día de llegada) y última comida (día de regreso, tipo picnic) Incluye autobús para las excursiones que se realizan.
Lugar de alojamiento: CEE Infanta Elena (Cuenca).