Fechas y nº de plazas totales: 75
Primavera de 2010, 75 plazas.
Nº de participantes por grupo: Un máximo de 25 incluido los profesores a razón de 1 por cada 15 alumnos o fracción.
Marcar una ruta entorno al Quijote es perseguir el corazón de la Mancha, "Cervantes , partiendo de considerar a todo hombre hijo de su paisaje, vio en la sabana manchega, generosa de cielo y luz, el ámbito destinado a engendrar los delirios del más notable e idealista de los locos".
Alcázar de San Juan se encuentra situado en un punto estratégico de La Mancha", de tal modo que resulta fácil visitar la mayoría de los lugares por los que pasó "El caballero de la Triste Figura".
Organización de la actividad
Descripción del itinerario:
Día 1: "LA AVENTURA COMIENZA" Visita a la ciudad de Daimiel.
Día 2: "EN UN LUGAR DE LA MANCHA..." - Puerto Lápice: Visita a la Venta del Quijote, Campo de Criptana: visita a los molinos de viento. Argamasilla de Alba: Visita a la cueva de Medrano, Tomelloso: Visita al "bombo" y museo del carro.
Día 3: TEATRO Y SIERRA - Ruta por Almagro, Calatrava la Nueva: Visita del castillo-convento.
Día 4: "EL ANTIGUO Y CONOCIDO CAMPO DE MONTIEL..." - Villanueva de los Infantes: Visita a la casa del Caballero del Verde Gabán y principales monumentos, Ruidera: Recorrido por las lagunas y visita de la cueva de Montesinos..
Día 5: "EL VIAJE LLEGA A SU FIN": Partida hacia los lugares de origen.
Otras observaciones: Estancia de Lunes a Viernes (4 noches) en habitaciones múltiples. Régimen de pensión completa: Primer servicio comida (día de llegada) y desayuno y pic-nic en caso de ser necesario (día de regreso). Incluye autobús para las excursiones que se realizan.
Lugar de alojamiento: Hotel Husa Convento Santa Clara de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).