Fechas y nº de plazas totales: 48
Primavera de 2010, 48 plazas.
Nº de participantes por grupo: Un máximo de 24 incluido los profesores a razón de 1 por cada 15 alumnos o fracción.
De la mano de esta ruta podremos nos permitirá conocer mejor nuestra historia, pues la historia de Castilla-La Mancha está escrita en piedra en sus pueblos, montes y laderas, es imposible avanzar muchos kilómetros sin divisar los vestigios de las antiguas fortalezas de las Ordenes Militares de Calatrava, Santiago y San Juan, su recuerdo todavía pervive en muchos de nuestros pueblos manchegos, cuyo nombre sigue haciendo referencia a la respectiva Orden a la que pertenecieron.
Organización de la actividad
Descripción del itinerario:
Día 1: Llegada al lugar de alojamiento. Almuerzo. Paseo por Almagro
Día 2: DE LOS TEMPLARIOS A LA ORDEN DE CALATRAVA: Calatrava la Vieja.
LA ORDEN DE CALATRAVA: Castillo Convento de Calatrava la Nueva: elementos de la fortaleza.
Día 3: LA ORDEN DE SANTIAGO: Montiel: Muerte de Pedro I y el cambio de dinastía. Villanueva de los Infantes: paseo urbano visitando los principales monumentos y la celda donde murió D. Francisco de Quevedo.
Día 4: LA ORDEN DE SAN JUAN: Consuegra: Visita al castillo, la vida en los castillos. La crestería manchega. Alcázar de San Juan: La ciudad medieval, su estructura. Visita al torreón y recreación de escenas relacionadas con la Orden de San Juan.
Día 5: Desayuno y regreso a los lugares de origen
Otras observaciones: Régimen de pensión completa: Primer servicio comida (día de llegada y desayuno y pic-nic en caso de ser necesario (día de regreso). Incluye autobús para las excursiones que se realizan.
Lugar de alojamiento: Palacio de los Condes de Valdeparaíso. Almagro (Ciudad Real).
Enlaces de interés: