Fechas y nº de plazas totales: 50
Primavera de 2010, 50 plazas.
Nº de participantes por grupo: Un máximo de 25 incluido los profesores a razón de 1 por cada 15 alumnos o fracción.
Un Aula de Naturaleza, Arte y Cultura es un centro educativo en el que se llevan a cabo actividades, con el objetivo de poner en contacto a los escolares con los bienes naturales, culturales, artísticos y sociales de la comunidad de Aragón para que participen activamente en su conocimiento, conservación y mejora de una forma motivante.
En la provincia de Teruel, en pleno corazón del Maestrazgo, se encuentra la localidad de Cantavieja. Descansando al pie de una verde ladera y encaramada al borde de un vertiginoso precipicio se sitúa esta particular población.
Organización de la actividad
Descripción del itinerario:
Día 1: Recibimiento, presentación y acondicionamiento. Visita a la localidad e introducción a su historia. Tiro con arco y mountain-bike. Gymkhana.
Día 2: Excursión por el Maestrazgo, nacimiento del río Pitarque. Colonia de buitres. Piscifactoría. Villarluengo (centro de interpretación ambiental).
Día 3: Excursión al Rebollar. Actividades en la naturaleza: escalada, rápel y tirolina. Comida campestre. Telescopio : viajar por las estrellas. Taller de camisetas.
Día 4: Excursión por el sudoeste del Maestrazgo: la Iglesuela, Mosqueruela y Puertomingalvo. Comida. Fiesta de despedida.
Día 5: La masía como unidad económica tradicional. Evaluación. Despedida.
Otras observaciones: Régimen de pensión completa: Primer servicio comida (día de llegada) y última comida (día de regreso). Incluye autobús para las excursiones que se realizan.
Lugar de alojamiento: Escuela Hogar de Cantavieja (Teruel).
Enlaces de interés: