Fechas y nº de plazas totales: Primavera de 2010, 200 plazas.
Nº de participantes por grupo: Un máximo de 40 incluido los profesores a razón de 1 por cada 15 alumnos o fracción.
16 de Julio de 2005, Guadalajara, Pinares del Ducado de Medinaceli, próximo al Parque Natural del Alto Tajo: Un devastador incendio arrasa 13.000 hectáreas de bosque. Un espacio de enorme valor ecológico con más de 10 millones de árboles, muchos de ellos centenarios.
Esta actividad pretende ayudar al profesorado en su tarea de educar ciudadanos respetuosos con nuestro medioambiente e involucrados en su cuidado y mantenimiento.
Descripción del itinerario:
Día 1: Recepción y alojamiento de los participantes. Presentación del centro. Ruta de energías renovables por el C.E.A de Solanillos. Taller de Educación Ambiental. Circuito de orientación (conocimiento del entorno)
Día 2: Ruta de senderismo para descubrir la evolución del bosque incendiado en verano de 2005. Taller de usos y costumbre tradicionales. Taller de huerto o elaboración de semilleros de plantas autóctonas (Ed. Primaria) / Jornada de trabajo forestal (regeneración del monte incendiado (Ed. Secundaria).
Día 3: Parque de cuerda, tirolina, rocódromo,...Regreso a los lugares de origen.
Observaciones: Régimen de pensión completa desde la comida del día de llegada hasta la comida del día de regreso.
Lugar de alojamiento: Centro de Educación Ambiental "Dehesa Común de Solanillos", Mazarete, Guadalajara.
Enlaces de interés:
http://www.fundacionapadrinaunarbol.org/