Los Sellos de Calidad y Premios eTwinning se entregan como reconocimiento a los profesores que han realizado proyectos eTwinning de excelente calidad.
Para más información: http://etwinning.es/proyectos/reconocimientos-etwinning/?lang=es
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA DOCENTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS ETWINNING
(Orden de 20/03/2013, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden de 08/10/2008, por la que se regula la homologación, la convocatoria, el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario, relativa al reconocimiento de actividades equivalentes.)
Resumen:
Número de horas que constituyen un crédito
- Podrán reconocerse hasta un máximo de 35 horas de formación para el responsable del proyecto.
- 25 horas para el resto de los participantes/colaboradores en el proyecto.
Requisitos:
- La Duración mínima del proyecto ha de ser obligatoriamente de un curso escolar (con inicio no después del 31 octubre y finalización no anterior al 30 de mayo).
- Para este reconocimiento se tendrán en cuenta tanto, el Informe de seguimiento, como el Informe final y los trabajos realizados por los profesores implicados en el proyecto, que deberán tener valoración positiva por parte del Servicio de Secciones Bilingües y Programas Europeos de la Dirección General de Programas, Atención a la Diversidad y Formación Profesional.
Documentación:
- Informe de seguimiento firmado y sellado por el director o directora del centro educativo (hasta el 31 de enero): Este informe deberá incluir:
- La relación de profesorado participante (nombre, apellidos NIF), indicando el perfil del profesor en el proyecto (fundador del proyecto y/o coordinador en el centro educativo de un proyecto anexado / participante).
- Diseño del proyecto que se ha fundado o al que se ha anexado el centro educativo que deberá incluir el correspondiente enlace al twinspace.
- Informe final del proyecto firmado y sellado por el director o directora del centro educativo (hasta el 15 junio). Este informe deberá incluir:
- La relación del profesorado participante (nombre, apellidos, NIF, área o materia que imparte y función específica en el proyecto),
- Memoria final del proyecto o si procede, copia de la solicitud de reconocimiento del Sello de Calidad, que deberá contener el enlace al twinspace del proyecto y las claves de acceso al mismo, así como otros enlaces donde se hayan publicado los resultados del mismo.
- Tanto el Informe de seguimiento como el Informe final se han de remitir en fecha y forma al Servicio de Secciones Bilingües y Programas Europeos de la Consejería de Educación Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha a través del Registro Virtual de la Sede Electrónica de la Junta de comunidades de Castilla-La Mancha utilizando el Formulario de Propósito General (en este enlace
).