Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoLa Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha organiza las “V JORNADAS PROVINCIALES INFORMATIVAS ERASMUS +, CONVOCATORIA 2018”.
La finalidad de estas Jornadas ayudar a los centros educativos de Castilla-La Mancha en el procedimiento de solicitud de proyectos Erasmus+.
Una vez finalizadas las Jornadas Informativas, a continuación ofrecemos las presentaciones utilizadas durante las mismas:
- Resultados Erasmus+ CLM convocatoria 2017.
- Erasmus+ el programa para la internacionalización de la Educación. ¿Cómo puede Erasmus+ Ayudar a mejorar mi centro educativo?
EDUCACIÓN ESCOLAR Y PERSONAS ADULTAS
- ¿Qué es un proyecto de movilidad KA1?
- ¿Cuáles son las posibilidades de colaborar con otras instituciones europeas en proyectos KA2?
- Nueva acción para las asociaciones entre centros escolares KA229
- Cómo solicitar un proyecto paso a paso.
FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN SUPERIOR
Búsqueda de socios:
- Plataformas Educativas eTwinning, School Education Gateway, EPALE.
- Búsqueda de socios franceses. Dª. Anne-Laure Ferrari, Asesora de Cooperación Educativa. Académie de Créteil (Francia).
EJEMPLOS DE BUENAS PRÁCTICAS
CONSORCIO ERASMUS+ KA101 E+LAZOS OTRA MIRADA HACIA LA ENSEÑANZA BILINGÜE
- Presentación del Consorcio
- Experiencias
i. CEIP Virgen de la Paz, Campo de Criptana. 1. Herramientas web. Aula del futuro.
ii. CRA Los Almendros, Carcelén.
iii. CEIP San Fulgencio, Albacete.
iv. CRA Segóbriga, Saelices y CEIP San Julián, Cuenca.
v. IES Alonso de Orozco, Oropesa. - Vídeo en Youtube
GUADALAJARA
- Ejemplo de buenas prácticas KA101. - Dª. Soledad Moreno Flores. CEIP OCEJÓN
- Ejemplo de buenas prácticas en KA219 - “Men sana in corpore sano” D. Victor García Luna /D. David Nieto Layos CEIP Los Olivos, Cabanillas del campo.
- Ejemplo de buenas prácticas en KA102 - D. Mario González Conde / D. Andrés Rodríguez Navarro, IES Campiña Alta, El Casar.
- Ejemplo de buenas prácticas en KA 103. - Dª. Helena Fernández Pajares. IES Aguas Vivas, Guadalajara.
TOLEDO
- Ejemplo de buenas prácticas en KA101. - “Por un Arcipestre internacional, digital e inclusivo”, Dª. Marta López Erades, IES Arcipreste de Canales, Recas.
- Ejemplo de buenas prácticas en KA219. - “Teaching Together, Learning better”, D. Jesús del Pino Gómez, IES Gabriel Alonso de Herrera, Talavera de la Reina.
- Ejemplo de buenas prácticas en KA102. - D. Oscar Moraleda del Álamo, IES Condestable Álvaro de Luna, Illescas.
CUENCA
- Ejemplo de buenas prácticas en KA101. “Tú cuentas”. Dª. Elena Valera Cortinas. CEIP Casa Blanca, Cuenca.
- Ejemplo de buenas prácticas en KA219. “Euroknitters: hacia la ciudadanía active europea”. Dª. Irene Chumillas Motos. CEIP Santa Ana, Cuenca. (Ver presentación en Prezi
)
ALBACETE
- Ejemplo de buenas prácticas en KA101. “Estrategia europea para mejorar la enseñanza integrada de contenidos y lenguas extranjeras”. D. Jesús González García. IES Cristóbal Lozano de Hellín.
- Ejemplo de buenas prácticas en KA219. “Travelling around tales and stories”. Dª. Emilia Bonilla Cutanda. CEIP Graciano Atienza de Villarrobledo.
- Ejemplo de buenas prácticas en KA102. Dª. Rocío Sánchez Millán. IES Izpisúa Belmonte de Hellín.
- Ejemplo de buenas prácticas en KA103. D. Juan Luis García Navarro. IES Leonardo da Vinci de Albacete.
CIUDAD REAL
- Ejemplo de buenas prácticas en KA101. “Un colegio plurilingüe”. Mª Iluminada Márquez y Fco. Julián Muñoz. CEIP “San José de Calasanz”. Membrilla.
- Ejemplos de buenas prácticas en KA219: “Researching Innovation In Special Needs”. Laura Camarena y Javier García, CEIP “Carmelo Cortés”. Tomelloso.
- “Literary Heroes”. Mª Lucía Delgado y Ana María Castellanos. IES “Ramón Giraldo”. Villanueva de los Infantes.
- Ejemplo de buenas prácticas en KA102: “Working abroad”. José María Navarro. IES “Azuer”. Manzanares.
- Ejemplo de buenas prácticas en KA103: Yolanda Polo y Pedro Ruiz. EA “Antonio López”. Tomelloso.