PLAN DE ESTUDIOS. MATERIAS Y ASIGNATURAS. |
|||||||||||||
Especialidad: DISEÑO DE INTERIORES |
|||||||||||||
Materias |
Asignaturas |
Créditos ECTS |
|||||||||||
1º |
2º |
3º |
4º |
ECTS |
HLS |
Ratio |
|||||||
1º Sem |
2º Sem |
1º Sem |
2º Sem |
1º Sem |
2º Sem |
1º Sem |
2º Sem |
||||||
FORMACIÓN BÁSICA |
1-Ciencia aplicada al diseño |
Fundamentos científicos |
3 |
3 |
|
|
|
|
|
|
6 |
3 |
1/20 1/10 |
2-Fundamentos del diseño |
Fundamentos artísticos del diseño |
3 |
3 |
|
|
|
|
|
|
6 |
3 |
1/20 1/10 |
|
Fundamentos de proyectos del diseño |
3 |
3 |
|
|
|
|
|
|
6 |
3 |
1/20 1/10 |
||
Métodos y fuentes de investigación |
2 |
2 |
|
|
|
|
|
|
4 |
2 |
1/20 1/10 |
||
3-Historia de las artes y el diseño |
Historia general de las artes y del diseño |
3 |
3 |
|
|
|
|
|
|
6 |
3 |
1/20 1/10 |
|
4-Lenguajes y técnicas de representación y comunicación |
Dibujo I |
2 |
2 |
|
|
|
|
|
|
4 |
2 |
1/20 1/10 |
|
Dibujo II |
2 |
2 |
|
|
|
|
|
|
4 |
2 |
1/20 1/10 |
||
Laboratorio gráfico-plástico |
3 |
3 |
|
|
|
|
|
|
6 |
3 |
1/20 1/10 |
||
Geometría plana y descriptiva |
3 |
3 |
|
|
|
|
|
|
6 |
3 |
1/20 1/10 |
||
Volumen y espacio |
3 |
3 |
|
|
|
|
|
|
6 |
3 |
1/20 1/10 |
||
Fotografía y medios audiovisuales |
|
|
4 |
4 |
|
|
|
|
8 |
4 |
1/20 1/10 |
||
5-Cultura del diseño |
Fundamentos, teoría y cultura del diseño |
|
|
3 |
3 |
|
|
|
|
6 |
3 |
1/20 1/10 |
|
6-Gestión del diseño |
Gestión y planificación económica del diseño |
|
|
|
|
2 |
2 |
|
|
4 |
2 |
1/20 1/10 |
|
OBLIGATORIAS DE ESPECIALIDAD |
7- Materiales y tecnología aplicada al diseño de interiores |
Tecnología digital aplicada al diseño gráfico |
3 |
3 |
|
|
6 |
3 |
1/20 1/10 |
||||
Materiales |
|
|
5 |
5 |
|
|
10 |
5 |
1/20 1/10 |
||||
Diseño de instalaciones |
|
|
5 |
5 |
|
|
10 |
5 |
1/20 1/10 |
||||
Sistemas constructivos |
|
|
|
|
4 |
4 |
|
|
8 |
4 |
1/20 1/10 |
||
Rehabilitación de viviendas |
|
|
|
|
4 |
4 |
|
|
8 |
4 |
1/20 1/10 |
||
8-Historia del diseño de interiores |
Historia del interiorismo |
|
|
3 |
3 |
|
|
6 |
3 |
1/20 1/10 |
|||
9-Proyectos de diseño de interiores |
Proyectos de interiores I-II |
|
|
8 |
8 |
3 |
3 |
|
|
22 |
8/3 |
1/20 1/10 |
|
Mediciones, valoraciones y presupuestos |
|
|
3 |
3 |
|
|
6 |
3 |
1/20 1/10 |
||||
Intervención y proyectos de arte contemporáneo |
|
|
|
|
6 |
6 |
12 |
6 |
1/20 1/10 |
||||
Diseño de amueblamiento |
|
|
|
|
|
|
3 |
3 |
6 |
3 |
1/20 1/10 |
||
10-Gestión del diseño de interiores |
Gestión, normativa y planificación del diseño de interiores |
|
|
|
|
2 |
2 |
|
|
4 |
2 |
1/20 1/10 |
|
Gestión de calidad, publicidad y comercialización |
|
|
|
|
|
|
2 |
2 |
4 |
2 |
1/20 1/10 |
||
OPTATIVAS |
Optativas |
Asignaturas a elegir |
|
|
2 |
2 |
6 |
6 |
8 |
8 |
32 |
2/6/8 |
1/20 1/10 |
OTROS (actvs culturales...) |
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
2 |
4 |
2 |
1/20 1/10 |
PRACTICAS EXTERNAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
7,5 |
7,5 |
15 |
|
|
TRABAJO FIN DE GRADO |
Trabajo por parte del alumno |
Trabajo por parte del alumno |
|
|
|
|
|
|
7,5 |
7,5 |
15 |
|
|
TOTAL TITULACIÓN |
|
|
30 |
30 |
30 |
30 |
30 |
30 |
30 |
30 |
240 |
|
|
Competencias específicas:
- Generar y materializar soluciones funcionales, formales y técnicas que permitan el aprovechamiento y la utilización idónea de espacios interiores. Concebir y desarrollar proyectos de diseño de interiores con criterios que comporten mejora en la calidad, uso y consumo de las producciones.
- Dirigir y certificar la realización de proyectos de interiores.
- Analizar, interpretar, adaptar y producir información relativa a la materialización de los proyectos.
- Resolver los problemas estéticos, funcionales, técnicos y constructivos que se planteen durante el desarrollo y ejecución del proyecto.
- Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica.
- Conocer las características, propiedades físicas y químicas y comportamiento de los materiales utilizados en el diseño de interiores.
- Conocer los procesos de fabricación, producción y manufacturado más usuales de los diferentes sectores vinculados al diseño de interiores.
- Adecuar la metodología y las propuestas a la evolución tecnológica e industrial propia del sector.
- Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de interiores.
- Dominar la tecnología digital específica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos de interiorismo.
- Conocer el contexto económico, social, cultural e histórico en el que se desarrolla el diseño de interiores.
- Conocer el marco económico y organizativo en el que se desarrolla la actividad empresarial del interiorismo.
- Comprender el marco legal y reglamentario que regula la actividad profesional, la seguridad y salud laboral y la propiedad intelectual e industrial.
- Reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, valorar su incidencia en la mejora de la calidad de vida y del medio ambiente y su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción.
Perfil profesional del título en la especialidad de Diseño de Interiores:
El diseñador de interiores es un profesional capaz de analizar, investigar y proyectar, dirigir equipos de proyectos y de ejecución de obras de diseño de interiores, así como actuar como interlocutor directo ante las administraciones públicas en el ámbito de su profesión.
Los ámbitos principales donde desarrolla su actividad son:
- Vivienda y diseño de los espacios interiores para el hábitat.
- Diseño de espacios comerciales y de ocio.
- Diseño de espacios administrativos.
- Diseño de espacios culturales, educativos y lúdicos.
- Diseño de espacios efímeros.
- Rehabilitación de viviendas.
- Paisajismo y diseño de espacios públicos.
- Gestión empresarial de actividades creativas.
- Diseño de los espacios interiores de los distintos sistemas de transporte.
- Gestión de obras, mediciones, presupuestos y prevención de riesgos en el ámbito del diseño de interiores.
- Dirección de obras en el ámbito del diseño de interiores.
- Investigación y docencia.