En total, se han presentado 128 proyectos de tecnología diseñados por alumnos castellano-manchegos de 52 centros. Estos proyectos giran en torno a la robótica y van desde sencillos juegos a complejos robots que unen sonido y movilidad de las piezas. Este acontecimiento implica a más de 800 participantes entre docentes y alumnos de Castilla-La Mancha.

Fecha de publicación:14/05/2014

José Jaime Alonso asiste a la Feria ArduinoImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto


El viceconsejero de Educación, Investigación y Universidades del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Jaime Alonso, ha participado hoy en la presentación de la Segunda Feria de la Tecnología Educativa ‘Arduino’, que ha tenido lugar en las instalaciones del Campus de la Fábrica de Armas de Toledo.
 
732 alumnos de 52 Institutos de Educación Secundaria y 73 profesores se han dado cita en esta segunda edición, en la que estudiantes y docentes han trabajado, desde un enfoque educativo, distintos aspectos del diseño de programas, electrónico y robótico a lo largo del curso.
 
Alonso ha destacado la relevancia de esta feria, con más de 800 participantes entre docentes y alumnos, la más numerosa a nivel nacional en la enseñanza de la Educación Secundaria.
 
Desde el pasado mes de noviembre los profesores se han formado en el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para comenzar a desarrollar -a partir de enero-los proyectos diseñados por David Cuartielles, creador del proyecto Arduino. Dichos proyectos giran en torno a la robótica, y van desde sencillos juegos a complejos robots que unen sonido y movilidad de las piezas.
 
En total, se han presentado 128 proyectos de tecnología diseñados por alumnos castellano-manchegos de 52 centros; entre ellos, 4 de Albacete, 16 de Ciudad Real, 6 de Cuenca, 5 de Guadalajara y 21 de Toledo.